Ladakh





Los ladakis eran nómadas criadores de yaks que poco a poco fueron creando asentamientos en este altiplano que no baja de los 3.200mts de altitud, al paso de rutas comerciales (ruta de la seda) y de peregrinaje (monte kailash)


Pengong Tso





Vistas de camino hacia Leh

























Ladakh independiente, ladakh tibetano, ladakh cachemir libre, ladakh pakistaní, ladak comunista chino, ladakh indio, ladakh musulman, ladakh budista,... demasiados intereses contrapuestos desestabilizan con huelgas y percances aislados esta bella región del Himalaya con personalidad propia, mezcla de pueblos con culturas diferentes conviviendo actualmente bajo la administración de India, como un subdistrito de Jammu y Cachemira, aunque con cierta autonomia...




Lamayuru






El valle del río Indo antes de adentrarse en Pakistán. // Monasterio en Leh





En el interior del monasterio de Thiskey


Aunque algunas zonas son de acceso restringido y los militares no nos dejan acceder, allá donde estuvimos fue un regalo para los sentidos... y un castigo para el cuerpo debido a las duras condiciones (trekking a más de 4.000m, sol radiante y largos y ajetreados buses pasando por los puertos de carretera más altos del mundo).


El viaje desde Manali a Keilong y de Keilong a Leh increiblemente largo... pero quizá la ruta más bonita que hayamos hecho en todo el viaje por India.



Ultima zona permitida antes de la frontera con Pakistán en Nubra Valley



Burros pastando en Pangong Tso, en la frontera Indo-China

Muchos habitantes de los puebos de Ladakh tienen rasgos mongoles, centro-asiáticos tibetanos, la gente aquí parece muy tranquila y respetuosa por lo general, no es tan curiosa como los indios, y como casi siempre, al vivir en pueblos pequeños, siempre saludan a tu paso con un entrañable ¡Juleeey! y una sonrisa.





En el interior de varios templos budistas












El mercado callejero en Leh...


Animales ladakies disfrutando en Hundar, otro Sangrilá más...



Aitor en Lamayuru y Agata con los camellos lanudos del desierto en Diskit


Los trekkings por Ladakh son impresionantes... no aptos para quienes tienen vértigo.


Rafting por el Río Zanska. Claramente se aprecia quien es la capitana del ekipo...

4 comentarios:

Anónimo dijo...

no pienso perdérmelo! ni de coña! Ele

Anónimo dijo...

Tiusqui, muchas felicidades en tu día especial. Toda la familia se acuerda de tí.Ahora frase hecha "las palabras no pueden sustituir un abrazo...pero sirven para hacerte llegar nuestros mejores deseos". Por cierto a Alex le leo vuestras historias, esta encantado viendo fotos y videos. Muchos besos.

Anónimo dijo...

HOLAAAA SOY ESTHER

Anónimo dijo...

Que pasada de lugar. Increible, no tengo otra palabra. Me encanta, que suerte teneis chicos, disfrutar mucho, aqui se os echa de menos pero con esas fotos y este blog ya estais compartiendo mucho. Gracias guapisimos. Un beso gigante.
Cris

Publicar un comentario