Vipassana


vipa.......sana

De tantas veces como oigo esta palabra ya he aprendido a decirlo de carrerilla...

El vipasana es la técnica de meditación que utilizó el buda para iluminarse.
Consiste en concentrarse en observar las sensaciones en el marco del cuerpo.


Vipasana en Daramkot (Dharamsala)

Foto: Agata meditando en templo budista despues de ser bendecida por Kamapa.

Estuve 10 días levantandome a las 4 de la mañana, sentada durante 11 horas en la misma postura, con breves espacios de tiempo de descanso, sin escribir, sin leer, sin comunicación ninguna con la gente.

Los primeros días fueron muy difíciles, sobre todo por el dolo físico. A medida que pasaban los días, el dolor físico lo pude controlar más, y así me pude centrar en la observación de las sensaciones reales que ocurrían en cada instante en el interior mi cuerpo, observando también los pensamientos que pasaban por mi cabeza sin apegarme a ellos.

Por ejemplo, si me dolía la rodilla, yo observaba ese dolor sin darle importancia ni apegarme a ello, aceptando que estaba ahí, pero sabiendo que eso pasaría (ANICHA) porque de lo contrario ese dolor me haría levantar e irme. O si sentía placer, o rondaba un bonito pensamiento en mi cabeza, también intentaba no apegarme a ello.

Cunando nos apegamos en la vida diaria a las sensaciones de deseo, codicia, ambición, ira, pasión, dolor alimentamos hábitos que nos conducen a la desdicha, pues no dejan vivir el presente real.

Los últimos días en mi cuerpo aparecieron sensaciones que no había vivido nunca, ligadas al placer y a la comprensión de que estamos hechos de energía, viendo que cada célula en mi cuerpo es energía en constante movimiento o vibración y llegando a la conclusión de que integrando mente, cuerpo y emociones podemos llegar a ser capaces de purificarnos.
Fortaleza , avidez, agudeza, constancia, esfuerzo y persistencia mental. Entiendo lo que significa esfuerzo a un objetivo ligado.
Abrir la puerta a la observación, despertar la sensibilidad sobre quien eres tu y el espacio que ocupas, sobre como van sucediendo los acontecimientos y tu camino para interpretarlo, en definitiva, de saber escuchar-te de forma invisible y saber actuar en consecuencia...

3 comentarios:

Anónimo dijo...

jodeeeer agata, yo creo que deberías abrir una granja budista en el pueblo... ahí sentados escuchando palabras cargadas de energía...
podeis hacer el especial del mes... 10 dias de desintoxicación de la vida urbana... meditando y comiendo berros silvestres cogidos de la ribera del rio... la leche, es increible lo que pueden significar las letras juntas, formando palabras armónicas, que transmiten algo más que significados...
q me asustais
er primo ossel ito, como el lama budista español nacido en granada...tanto tiempo siendo anónimo

Anónimo dijo...

pensamiento correcto, acción correcta, palabra correcta

Thank you for sharing,
ico*

Anónimo dijo...

Llorando!!!!!!!!! lo sabes??? esto es muy fuerte para mí, se que lo sabes, T.Q. ELE

Publicar un comentario