Thankas


Ya con los primeros contactos con el budismo en Nepal, donde dormimos en el monasterio de monjas budistas del valle de Katmandú, cuando pasamos por aquél Gonpa de Muktinath donde los niños se preparaban para ser monjes recitando sutras que resonaban en las paredes del interior del monasterio, empecé a tener la inquietud de aprender algo más de la complicada cultura iconográfica budista ante la fascinación que me provocaban estas imágenes.

En Mc Leod Ganj (Dharamsala) tuve la oportunidad de aprender a pintar tankas con mi joven maestro Thasi.

Los tankas representan deidades en sus diferentes variaciones. Se pueden ver tanto en grandes murales que forran paredes de monasterios como en casas particulares en pequeños cuadros de tela. Los tankas son un trabajo de meditación, tanto para el que lo pinta, como para el que lo utiliza como imagen para meditar en algo concreto (la compasión, el amor, la ecuanimidad, el desapego, la salud); hay muchos tipos de santos y deidades protectoras, a veces pacíficas y a veces en poses aterradoras para simbolizar la eterna lucha contra la ignorancia.



Pintar un tanka implica seguir unos pasos; un proceso ordenado conforme a la tradición.
Hasta el más mínimo detalle en un tanka está estrictamente predeterminado de antemano; las proporciones, las posturas, los gestos, los instrumentos que porta la deidad, los mudras (expresión de las manos), la distribución de los colores. Todo tiene un significado.

Un pintor de tankas, puede pasarse una vida pintando y estudiando para llegar a comprender el significado integral de un tanka.




El buda de la compasión.
Durante un mes fui a pintar pacientemente a la habitación donde vivía mi maestro. Las horas se me pasaban volando; además de pintar, conversabamos sobre las profundas enseñanzas del Dalai Lama. Me sentía identificada con muchos de los conceptos de los que él hablaba, y con mi forma de ver el mundo.





3 comentarios:

dilleiq dijo...

Que guapo agata !
Espero que cuando volvais nos pintes un tanka gigante en el pueblo . traete al maestro pintor !
hehehe
Saludos travellers

Anónimo dijo...

Aupa agata,

joder pintando tankas!!!, me pille uno en katmandu y estoy deseando verlo colgado en mi habita. Tenemos que hablar, me tienes que pintar alguno jejejeje.
Un abrazo.
Asier.

Anónimo dijo...

Perfecto!!!!!!!!!!! Es perfecto! Pintando y todo.... Ya me contarás los significados integrales del tankas! Actividad ligada a un objetivo! arte-terapia!*

Publicar un comentario