Exilio tibetano



Desde que Tibet fue ocupado por China, más de 85.000 tibetanxs han conseguido cambiar su vida cruzando fronteras ilegalmente. Durante semanas recorren a pie los Himalayas, normalmente en invierno y por la noche, para evitar ser vistxs por soldados. El Dalai Lama fue uno de los primeros en llegar a India, (país donde nació el budismo) y que otorga automáticamente la ciudadanía a estxs exiliadxs.

Vistas de Mc Leod Ganj, poster de la calle y tanka tibetano
Fragmento de murales representando los infiernos frio y caliente...

En Dharamsala, Mc Leod Ganj y alrededores se ha formado el mayor asentamiento tibetano de India. Es aquí donde está el santuario de la cultura tibetana, donde reside el Dalai y el gobierno en el exilio.

Aquí lxs tibetanxs pueden vivir sin ser perseguidxs. No se olvidan de denunciar periódicamente la sistemática destrucción cultural y medioambiental que sufre su tierra, y el genocidio llevado a cabo contra sus hermanxs.


En un supuesto caso en el que la ONU devolviera Tibet a lxs tibetanxs, el Dalai Lama firmó un tratado en el que promete que Tibet sería una región desmilitarizada.



Hoy, esto es una explosiva mezcla de vacas sagradas, turistas como zombis en busca de conocimiento, restaurantes y escuelas de comida tibetana, india (del sur. punjabi) coreana, japonesa, thailandesa, punjabis borrachos, monjes budistas regateando en el mercado mientras hablan por el móvil, israelies pregonando en furgoneta que te prepares que el mesías está a punto de llegar, mujeres gitanas con sus coloridos saris (vestidos), rajastanis vendiendo piedras o cantando y pidiendo limosna y huyendo del sofocante calor del desierto, kachemires vendiendo trapos y más piedras, cursos de yoga (kundalini, jata, astanga, illengar), meditación, reiki, masajes (tibetanos, suecos, ayurvédicos, tailandeses), clases de música (sitar, tabla, yembé africano, flauta), salones de belleza, cibercafés, tiendas de tatuajes, conciertos, festival de cine, exposiciones...


Monje hablando por el movil y camarero de chiringuito durmiendo la siesta debajo de la mesa del bar.

Para descansar de tanta oferta nada mejor que perderse por los mágicos bosques de las estribaciones de los Himalayas, con sus osos y panteras... por donde casi nadie llega...


Unos baños en las pozas (recuerdos de candeleda) nunca vienen mal
El pueblo de Dharamkot y vista de Triund desde Mc Leod Ganj.

------

En Bagsu hay mucha oferta de ocio, y de todos los conciertos que vimos esto es un fragmento de lo mejor. Este es Ludo que, con su respiración circular, toca dos flautas a la vez...


1 comentario:

Anónimo dijo...

increible de verdad! increiblemente increible, menudo mundo en el que nos movemos, tan ciegos todos y sin ningún tipo de interés por lo verdaderamente interesante! Perdonad por las repeticiones, pero es lo que me sale del alma! Ele

Publicar un comentario