Montañas de Uttarakhand


Norte de India, estado de Uttaranchal o Uttarakhand.

En Risikesh no se podía estar, así que decidimos trasladarnos a las Uktimath, en las montañas. La llegada fue surealista. Un pueblo poco acostumbrado a los turistas, casi nadie hablaba inglés, pero nada más bajarnos del autobús nos ofrecen habitación.
Le pregunto al buen hombre si es la habitación buena, si es bonita, y si es barata... y a todo dice que sí. Lo que no me dijo es que el edificio estaba en construcción. Sin vergüenza ninguna nos aseguraba que, en aquél edificio, con obreros dentro trabajando, en 10 minutos nos ponía cama y armario en lo que era habitación cuadrada, vacía, sin pintar, en fin os podréis hacer una idea.


Con base en Uktimath, en un hotel algo mejor pero no mucho, hicimos varias excursiones.

Esto es lo que encontramos en la excursión de un día al lago DEORIA.


Panteras no vimos, aunque las hay, pero pudimos ver a dos expresidiarios huyendo de la justicia. Por sus caras yo diría que tramaban cómo asaltar el próximo banco.


Jugando con las niñas de los suburbios de Uktimath.











El treking desde Chopta a Tugnath y la ascensión al pico Shandrasilah no tiene nada que envidiar en cuanto a vistas y paisaje a muchos sitios turísticos de Nepal en los que además hay que pagar para obtener permiso...







Los Char Dham de Garwal, son los cuatro templos antiguos que señalan las fuerzas espirituales de cuatro de los siete ríos sagrados: el Yamuna (Yamunotri), el Ganges (Gangotri), el Mandakini (Kedarnath) y el Alaknanda (Badrinath).
Cada año, durante el yatra o peregrinación, de abril a noviembre, cientos de miles de peregrinos hindúes hacen estos recorridos...


Nosotros, Javi, Cris y Carlos, con shadus y fieles, fuimos unos de esos cientos en una procesión de cuatro días, que comenzaba en Ukimath pasando por Gruprakashi, Patha y Grosikund, hasta Kedarnath (3584 metros) donde acompañamos a una estatua de Shiva con 5 cabezas que, según dicen, te mirará con la cara de tu estado de ánimo...


Música, bailes, flores, la orquesta militar y aguas termales... el Dolly. Abríamos así la temporada de peregrinaje más importante del Norte de la India. (31 de Abril)
Aquí bañito en las milagrosas pozas de shiva que todo lo curan.


Si miráis el mapa podréis haceros una ligera idea de los viajes en autobús y las tortuosas carreteras que llevan a esta zona. Inmensas montañas desde los 2000 a los 6500 metros....increíble!!

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Puf, que grandes recuerdos a solo dos semanas de estar en españa, pero ya sabeis que aqui uno se aclimata muy rapidamente, aunque costará mucho mas olvidar los grandes momentos alli arriba, esos "hoteles de lujo" a 4000 m., esas "pujas" en la cueva del baba, esos autobuses en los que si te descuidas un seg. te quitan el sitio, esa vaca moribunda que no queria bajar.....

Suerte chic@s
Carlos

Anónimo dijo...

Puf, que grandes recuerdos a solo dos semanas de estar en españa, pero ya sabeis que aqui uno se aclimata muy rapidamente, aunque costara mucho mas olvidar los grandes momentos alli arriba, esos "hoteles de lujo" a 4000 m., esas "pujas" en la cueva del baba, esos autobuses en los que si te descuidas un seg. te quitan el sitio......

Suerte chic@s
Carlos

dillei dijo...

que poder decir mas que !

seguid asiiiii !
no pareissss !
os quedais ya a vivir alli ?
tengo ya cuarto de invitados?

salut hermanos

Anónimo dijo...

guapa mas q guapa MI NIÑA!
GENIALES!!! SOIS GENIALES!!!
Q GANAS DE OIROS CONTAR HISTORIAS EN PERSONA
BESSOSSS
ELENA

Anónimo dijo...

q amescos!!!
yo diría q ya sois una parte más del paisaje mistico de la india...
aki ya sabeis que los curas van de negro con la cruz en el pecho y figuras q dan miedo, sin colores...
perrakos, que grandes!!

me habeis mirado lo del camello??

aaaaaaggggata, hay que ver como te cuidas ehhhh???
besos

Publicar un comentario