El matrimonio



Afortunadamente en algunas ciudades está aumentando el número de parejas de hecho pero la institución del matrimonio en India está aún muy arraigada y es causa de mucho sufrimiento.

Muy pocos matrimonios son por amor; el consentimiento está viciado. Un extranjero que vino a india hace trece años volvió para ver a un joven amigo y al llegar a su barrio le contaron que se había envenenado porque estaba enamorado de una chica pero le casaron con otra. Muchas mujeres son maltratadas tanto física como psicológicamente, muchas de ellas terminan por suicidase; otras mueren quemadas en supuestos accidentes en la cocina. Hay maridos que llegan a asesinar a su mujer para casarse con otra y cobrar otra dote.

Tras este ritual a esta niña, -nos dicen que tiene 18 años- se la separa de su familia y en cuanto se formalice la boda –en unas horas- pasará a formar parte de la familia del marido. A partir de ahora, probablemente, esta chica se tendrá que amoldar a sus suegros y se ocupará de las tareas del hogar. Ya no podrá hablar a otros hombres, ni siquiera de su nueva “familia”.

Moliendo arroz con azafrán, agua, y otros elementos que no llegamos a descubrir...

posiblemente pétalos de caléndulas, rosas etc.



Con la mezcla la novia imprime la huella de sus manos en las paredes de la casa.









Comienzan los rituales, pujas con los ingredientes preparados e hilos de colores.










Encima de la novia las mujeres sostienen una sábana con varios de los alimentos típicos, chapatis, y demás.







Una a una, todas las mujeres de la familia desde las niñas pequeñas hasta las más mayores mojan los hilos en la mezcla y tocan con ello varias veces a la novia en las rodillas, los hombros, y la cabeza.

La novia pone a cada mujer un punto (bindi) en la frente. Para finalizar, todas untan a la vez a la novia de la mezcla amarilla.


Después cubren con la sábana a la novia, mientras la lavan y la cambian de ropas.




Se le cambia el pendiente de la nariz.








Música y algo de comida. La novia entra en la habitación en brazos de su padre y la fiesta continúa...

Nota: las vagas explicaciones que os ofrecemos son simplemente como observadores, ya que allí nadie hablaba inglés.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

hola guapos!las fotografias son muy buenas.ante nuestra cultura me expresan mucha impotencia hacia la chica por tener determinado una vida no elegida por ella.pero lo que si aprecio es el sentido aparente de esta cultura en la cual existe como una hermandad entre las mujeres, de proteccion.siempre es una gran suerte poder vivir rituales.hace reflexionar.os quiero! maria

Anónimo dijo...

q poco conscientes somos de lo importante que es tener libertad, desde luego y que poco la apreciamos y la aprovechamos. Besos chicos, GRACIAS POR EL ÁLBUM. elena

Publicar un comentario