La carretera: Metáfora de la vida en India.
Un mes y medio no es suficiente para comprender la carretera.
La carretera puede tener tramos asfaltados, sin asfaltar, sin pintar, pintados con lineas continuas, pintados con líneas discontinuas, con arcén, sin arcén, con o sin cuneta, la carretera acepta a todos, incluidos los baches, socavones, charcos, piedras, obstáculos de lo más variado, vehículos averiados, autobuses sin luna delantera, totalmente oxidados –hay si lo viera el de la ITV de Villalba- animales sueltos o transeúntes. A penas he visto señales, aunque algunas hay de indicación para orientar al usuario de la vía hacia dónde se va a un pueblo o ciudad.
Un mes y medio no es suficiente para comprender la carretera.
La carretera puede tener tramos asfaltados, sin asfaltar, sin pintar, pintados con lineas continuas, pintados con líneas discontinuas, con arcén, sin arcén, con o sin cuneta, la carretera acepta a todos, incluidos los baches, socavones, charcos, piedras, obstáculos de lo más variado, vehículos averiados, autobuses sin luna delantera, totalmente oxidados –hay si lo viera el de la ITV de Villalba- animales sueltos o transeúntes. A penas he visto señales, aunque algunas hay de indicación para orientar al usuario de la vía hacia dónde se va a un pueblo o ciudad.
.jpg)
Cuando nadie viene de frente se circula por el centro; si viene alguien, por la izquierda excepto en las curvas en subida o bajada, que los vehículos largos suelen cambiar de carril abriéndose por el exterior para poder realizar el giro y entonces los demás vehículos se cuelan por el interior invirtiéndose así el orden normalmente establecido.
Cuando la carretera no permite el paso a todos los que se encuentran en un mismo punto, entonces pasará el más grande, después el que más pite y luego el resto. Por la noche la jerarquía de preferencia de paso cambia; por la calzada va el que más luz tenga, no importa que la luz sea blanca, amarilla, verde, que sean dos, cuatro, que tenga las luces arriba, abajo o que estén dispuestas en forma de árbol de navidad. En caso de empate con las luces pasa el que más pite. Hay bocinas para todos los gustos, cuyas diversas “melodías” son para casi ningún oído. Pitan para todo, para saludar, para adelantar, para todo menos para protestar. Los que no lleven luz pasarán los últimos; véase bueyes con carro de carga, ciclistas, peatones... y si no pueden pasar, se buscarán la vida para desaparecer de la calzada o incluso del arcén, si lo hubiera.Las motos que sólo dan luz cuando aceleran no están en una posición muy cómoda en la pirámide de preferencias de paso.
No importa que haya vehículos dentro de una rotonda, o que te incorpores a una vía principal desde un camino de tierra, que vengas por la izquierda o la derecha. Si tu vehículo es el más grande o vas más rápido tendrás automáticamente la prioridad y los demás deberán facilitarte el paso en la medida que les sea posible, y si no les es posible, se deberán detener por su propio bien.Si llevas a cinco amigos en tu moto, y/o vas hablando por el móvil con toda tu familia porque el sobrino de tu yerna se casa y te ve un policía de esos que a veces hay subidos a un pedestal o altar de cemento vallado que vigilan primero por su seguridad, entonces deberás introducir en su bolsillo algo así como un tercio de la cuantía de la multa, para evitar estar un par de días de burocracia en comisaría, evitando trabajo a los funcionarios y pudiendo llegar a tiempo a la boda...
Los adelantamientos están permitidos bajo cualquier circunstancia; curvas cerradas, cambios de rasante etc. Están especialmente permitidos cuando delante hay otro vehículo adelantando. En caso de que la carretera esté ocupada por dos filas de coches que circulan en un mismo sentido, unos por su carril y otros adelantando, los del otro sentido se detendrán para que los que van en sentido contrario terminen su maniobra.
Si la carretera está dividida en dos por el paso de un tren ambos lados quedan bloqueados por la acumulación de vehículos que se amontonan tras la valla del paso a nivel sin respetar la fila. De hecho, la única fila que existe es la fila india, fila formada por personas que transitan de uno en uno por la carretera o arcén; que no acera.
En la carretera no se insultan, aunque si discutan, charlen, arreglen el camión, carguen mercancías sin más límite que el que permita al vehículo moverse o cruzar un peaje que surge de la nada y no precisamente para beneficiarse de tramos más o menos largos de autovía o túneles de costosa construcción.
Así las cosas, todavía no he visto ningún accidente grave, aunque debe haberlos a patadas y aunque aquí se tomen las cosas con esa filosofía del karma y alguno diga que siendo tantos es normal que algunos mueran yo como peatón sigo cruzando detrás y casi agarrado a otro que cruza primero (y pensaba que en Roma no respetaban al peatón) y evito en lo posible coger autobuses para poder saborear en tren los viajecitos de 15 horas de media... pero eso ya es otra historia.
Artículo dedicado especialmente a l@s compañer@s de Automovilistas Europeos Asociados (AEA)

Administración blog
2 comentarios:
este reportaje está TOTAAAAAAAAL
ENHORABUENA, COLEGAS! ;-)
ÉSTE ES EL QUE MÁS ME HA GUSTADO: "LA CARRETERA, METÁFORA DE LA VIDA". ¿ALGUIEN HA VISTO EN EL PRIMER VÍDEO DE TODOS CÓMO ATRAVIESA UN SEÑOR LA AUTOPISTA MIENTRAS ÁGATA Y AITOR ESTÁN DENTRO DEL TAXI?
OYE, ¿Y A DÓNDE SE DIRIGE VUESTRA CARRETERA? ¿ES LA MISMA QUE USAN LOS REYES MAGOS DE ORIENTE? ¿CUÁNDO VAIS A TOMAR EL CAMINO DE VUELTA?
AITOR, TE HA LLEGADO UNA CARTA DEL COLEGIO DE ABOGADOS, PERO LA HE TIRADO DIRECTAMENTE, SIGUIENDO TUS ÓRDENES.
FELIZ AÑO 2009.
PABLO.
PD: AITOR, SE NOTA QUÉ ARTÍCULOS REDACTAS TÚ Y CUÁLES NO. PARA CUALQUIER DUDA DE CÓMO DEBES USAR LAS COMAS, LOS PUNTOS Y COMA, O CUALQUIER SIGNO DE PUNTUACIÓN, ASÍ COMO LA ORTOGRAFÍA DE LAS PALABRAS, NO LO PIENSES DOS VECES: AGRÉGATE EN FAVORITOS WWW.RAE.ES (DICCIONARIO CLÁSICO + DICCIONARIO DE DUDAS, 2 EN 1), ¡Y CONSÚLTALO!
Publicar un comentario